Oposiciones bombero Barcelona 2025: Todo lo que necesitas saber

Si estás pensando en convertirte en bombero en Catalunya, el 2025 es un año que debes marcar en rojo en tu calendario. Tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat de Catalunya han confirmado importantes convocatorias para cubrir plazas en los distintos cuerpos de bomberos, abriendo una ventana de oportunidad única para quienes sueñan con esta vocación de servicio.

En esta guía completa vas a encontrar toda la información relevante: desde los requisitos hasta los consejos de preparación, pasando por el análisis detallado de las plazas ofertadas y el funcionamiento del proceso selectivo. Todo lo que necesitas saber para afrontar las oposiciones de bombero en Barcelona 2025 está aquí, en un formato claro, realista y centrado en ayudarte a tomar buenas decisiones.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

¿Qué convocatorias hay para bomberos en Catalunya este 2025?

Este 2025 viene cargado de oportunidades para quienes buscan estabilidad laboral en el cuerpo de bomberos. Por un lado, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado oficialmente la apertura de 60 plazas para su Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS). Por otro lado, la Generalitat de Catalunya también ha confirmado una convocatoria masiva con 300 plazas, de las cuales 120 están reservadas para mujeres, en el marco de políticas de igualdad de acceso.

Ambas convocatorias se realizarán mediante el sistema de concurso-oposición, y serán de turno libre, es decir, abiertas a cualquier ciudadano que cumpla los requisitos. La publicación de estas plazas ha sido oficial, apareciendo tanto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Barcelona y los canales de la Generalitat.

La diferencia más notable entre ambas convocatorias es la amplitud de plazas y su reparto. Mientras el Ayuntamiento cubre necesidades locales específicas, la Generalitat estructura su oferta con plazas provenientes de las ofertas públicas de empleo de años anteriores (2023 y 2024). Cabe destacar que si no se cubren las plazas reservadas para mujeres, estas podrán ser reasignadas a hombres, siempre que la diferencia de puntuación no supere el 10 por ciento respecto a la última mujer aprobada.

En resumen, si tu objetivo es ingresar al cuerpo de bomberos en Catalunya, 2025 es uno de los años más generosos en oferta pública de empleo. Tanto si apuntas a Barcelona ciudad como al resto del territorio catalán, hay opciones reales y numerosas plazas.

Ayuntamiento de Barcelona vs Generalitat: plazas, diferencias y turnos

Aunque las oposiciones de bombero en Catalunya siguen lineamientos comunes, existen diferencias relevantes entre la convocatoria del Ayuntamiento de Barcelona y la de la Generalitat. Aquí te las detallo:

Ayuntamiento de Barcelona:

  • Plazas ofertadas: 60
  • Sistema: Concurso-oposición
  • Turno: Libre
  • Publicación: BOE y boletines oficiales municipales
  • Enfoque: Urbano, intervención en entorno metropolitano

Generalitat de Catalunya:

  • Plazas ofertadas: 300
  • Reservadas para mujeres: 120
  • Plazas no reservadas: 180
  • Origen: OEP 2023 y 2024
  • Condición especial: Reasignación de plazas si no se cubren las reservadas, bajo ciertas condiciones
  • Ámbito: Regional, zonas rurales y urbanas, servicios forestales

Ambos procesos están abiertos a cualquier aspirante que cumpla los requisitos. Lo ideal es que evalúes cuál de las dos rutas se ajusta más a tus intereses: ¿prefieres el entorno urbano metropolitano de Barcelona o te atrae más la movilidad y versatilidad de una plaza autonómica?

Recuerda que el proceso de la Generalitat suele implicar pruebas más generales, mientras que el Ayuntamiento puede requerir un mayor conocimiento del contexto local y la normativa municipal específica.

Requisitos generales para ser bombero en Catalunya

No basta con querer ser bombero; hay que cumplir una serie de requisitos generales que son obligatorios tanto para la Generalitat como para el Ayuntamiento de Barcelona. Aquí los tienes detallados:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano de la Unión Europea.
  • Edad: Tener mínimo 18 años en el momento de la inscripción.
  • Titulación académica: Título de Bachillerato o Grado Medio oficial.
  • Permiso de conducir: Obligatorio disponer del carnet de conducir tipo C.
  • Conocimientos lingüísticos:

    • Nivel C1 de catalán (obligatorio).
    • Nivel C1 de castellano si no se posee nacionalidad española.

  • Antecedentes penales: No haber sido condenado por delitos sexuales.

Al margen de los requisitos legales, también es importante que el aspirante cuente con una excelente condición física, capacidad de trabajo en equipo, reacción bajo presión, y habilidades sociales para la atención en emergencias.

Es habitual que la administración exija justificar estos requisitos con documentación oficial en el momento de la inscripción o en una fase posterior del proceso selectivo.

El proceso selectivo paso a paso: pruebas físicas, teóricas y concurso de méritos

El acceso al cuerpo de bomberos se realiza mediante un proceso exigente que combina pruebas objetivas con la valoración de méritos personales y profesionales. El sistema elegido para este 2025 es el de concurso-oposición, compuesto por dos fases:

Fase de oposición (eliminatoria):

  • Pruebas físicas: Carrera, salto, natación, fuerza, equilibrio. Es la fase más temida por los aspirantes y una de las más decisivas.
  • Prueba teórica: Examen tipo test sobre legislación, procedimientos, riesgos laborales, intervención en incendios, primeros auxilios, etc.
  • Pruebas psicotécnicas y de personalidad: Evaluación de aptitudes cognitivas y estabilidad emocional.
  • Prueba de catalán (si no se acredita): Evaluación del nivel C1.

Fase de concurso:

  • Formación complementaria en emergencias, primeros auxilios, etc.
  • Experiencia previa en cuerpos de bomberos (profesional o voluntariado).
  • Carnets adicionales (por ejemplo, D o E).
  • Idiomas o titulaciones superiores.

Este sistema asegura que los candidatos no solo superen unas pruebas puntuales, sino que acrediten una trayectoria y perfil sólidos.

¿Cuándo se publican las fechas clave y cómo inscribirse?

Las convocatorias ya han sido publicadas en los boletines oficiales correspondientes (BOE, Ayuntamiento y Generalitat), pero las fechas exactas de cada fase del proceso selectivo (inscripción, pruebas físicas, teóricas y publicación de resultados) dependen del calendario interno de cada administración.

A modo de orientación:

  • Publicación oficial: Primer trimestre de 2025
  • Apertura de inscripciones: Entre 15 y 30 días tras la publicación
  • Pruebas físicas: Se espera que se celebren a mediados de año
  • Fase teórica y psicotécnica: Segundo semestre
  • Fase de concurso y adjudicación: Último trimestre

El proceso de inscripción suele realizarse por vía telemática, a través de las webs institucionales. Es crucial leer a fondo las bases y tener preparada toda la documentación antes de iniciar el trámite.

¿Cómo preparar las oposiciones? Dedicación, duración y consejos clave

La preparación para ser bombero no es solo una cuestión de estudio, es un cambio de vida. Por eso, es esencial entender cómo organizarse desde el principio. Aunque el plazo medio de preparación puede variar, muchas personas logran resultados en 6 a 12 meses si se preparan con intensidad y enfoque.

Según expertos en formación, la duración recomendada depende del perfil del aspirante:

  • Preparación intensiva (tiempo completo + academia): entre 6 y 12 meses.
  • Preparación a tiempo parcial: puede extenderse hasta 2 o 3 años.
  • Sin apoyo académico profesional: de 2 a 4 años o más.

Recomendaciones clave para prepararte en serio:

  • Estudia las bases de la convocatoria: Cada detalle es importante. Conocer los temarios, las condiciones, los criterios de evaluación y los plazos te da ventaja.
  • Planificación del estudio teórico: Divide los bloques temáticos y programa simulacros periódicos. Haz tests reales.
  • Entrenamiento físico constante: Las pruebas físicas son eliminatorias. Trabaja fuerza, resistencia, velocidad y agilidad. Simula los circuitos exigidos.
  • Simulacros reales de examen: Bajo presión, con tiempo limitado. Es la mejor forma de mejorar.
  • Control del estrés y mentalidad de opositor: La motivación y la constancia son tan importantes como la preparación física o el estudio.

Además, muchas academias ofrecen programas híbridos que combinan entrenamiento físico, preparación teórica, seguimiento psicológico y tutorías, lo que acelera considerablemente el proceso.

En 2025, con convocatorias abiertas y plazas reservadas, es el mejor momento para empezar a entrenarte en serio si quieres llegar a tiempo y con opciones reales.

Academias especializadas en preparación de bomberos en Barcelona

Barcelona cuenta con varias academias especializadas en preparar oposiciones de bombero, tanto para el cuerpo de la Generalitat como para el del Ayuntamiento. Estas instituciones ofrecen un enfoque integral que incluye teoría, preparación física, test psicotécnicos y simulacros.

Qué debes buscar en una buena academia:

  • Profesores especializados en normativa autonómica y local.
  • Preparadores físicos con experiencia en oposiciones.
  • Material actualizado, adaptado a las convocatorias vigentes.
  • Acceso a instalaciones deportivas que simulen las pruebas reales.
  • Asesoría personalizada sobre documentación, plazos y estrategias.
  • Posibilidad de clases presenciales y online.

Muchas academias incluyen además plataformas digitales donde el alumno puede seguir su progreso, hacer test cronometrados, asistir a clases grabadas o en directo, y recibir feedback continuo.

Elegir una buena academia no garantiza el éxito, pero puede marcar la diferencia entre aprobar o quedarse en el camino. A la hora de decidirte, valora también si ofrecen módulos intensivos o programas a largo plazo, según tu disponibilidad de tiempo.

Ventajas de ser bombero: salario, estabilidad y futuro profesional

La decisión de opositar para bombero no solo responde a una vocación por el servicio público, también conlleva importantes beneficios laborales y personales.

 

Estabilidad laboral

Una vez superas la oposición y consigues tu plaza, te conviertes en funcionario de carrera. Eso significa contrato fijo, protección frente a despidos y acceso a mejoras laborales automáticas.

 

Buen salario

El salario bruto inicial de un bombero en Catalunya ronda los 2.200 a 2.800 euros mensuales, según destino y antigüedad. A ello se suman pagas extras, pluses de peligrosidad, nocturnidad y festivos.

 

Promoción interna

Tanto en el cuerpo de bomberos de Barcelona como en el de la Generalitat existen rutas de ascenso a través de concursos internos: cabo, sargento, suboficial, oficial.

 

Jornadas intensivas y conciliación

Los turnos suelen ser de 24×72 horas, lo que permite más días libres al mes, ideal para conciliar con vida personal o seguir formándote.

 

Respeto social y orgullo profesional

Ser bombero es una profesión admirada y valorada por la ciudadanía. El reconocimiento social y la sensación de hacer un trabajo útil son aspectos que muchos opositores valoran tanto como el salario.

👉 Formación para ser bombero en Barcelona en 2025

Las oposiciones de bombero en Barcelona 2025 representan una oportunidad histórica por la cantidad y diversidad de plazas ofertadas. Tanto el Ayuntamiento como la Generalitat han diseñado convocatorias amplias, con plazas reservadas, procesos bien definidos y fechas ya publicadas. Todo está dispuesto para quienes decidan dar el paso.

Conocer los requisitos, el sistema de selección y los detalles de cada convocatoria es clave. Pero aún más importante es prepararse con inteligencia, combinar preparación física con estudio constante y, si es posible, confiar en una academia especializada que optimice tu camino hacia el aprobado.

Este puede ser el año en que cambies tu vida y accedas a un puesto fijo, con sueldo competitivo, futuro profesional y una misión que vale la pena. Si alguna vez soñaste con ser bombero, 2025 es tu año.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal