Oposiciones bombero Málaga 2025: Requisitos, plazas y guía completa

Las oposiciones de bombero en Málaga se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan una carrera estable, con vocación de servicio, buenas condiciones laborales y un sueldo competitivo. Con la nueva convocatoria prevista para 2025, se abre una excelente oportunidad para acceder a un puesto dentro del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Málaga o en los consorcios provinciales.

En este artículo te ofrecemos una guía detallada sobre el proceso de selección, número de plazas, requisitos, pruebas físicas, consejos para la preparación y academias especializadas. Además, integraremos información clave basada en datos reales y actualizados para que tengas todo lo necesario a la hora de decidir si quieres opositar a bombero en Málaga.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Convocatoria de oposiciones de bombero en Málaga para 2025

A lo largo de los últimos años, el Ayuntamiento de Málaga ha ido incorporando nuevas plazas en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), atendiendo tanto al crecimiento poblacional como a la necesidad de reforzar los equipos operativos.

Para 2025, se espera una nueva convocatoria oficial con un número aún por determinar de plazas en turno libre, principalmente en la categoría de bombero-conductor. Estas convocatorias son gestionadas desde el área de Personal del Ayuntamiento y se publican oficialmente en:

  • El Boletín Oficial del Estado (BOE)

  • El Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA)

  • La sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga

Aunque aún no se ha publicado el número exacto de plazas, es habitual que estas oposiciones formen parte de la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año anterior o al mismo ejercicio. Por tanto, se recomienda estar pendiente desde inicios de 2025.

Plazas ofertadas y organismos convocantes para las oposiciones de bombero en Málaga

Ayuntamiento de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga es el principal organismo convocante y ofrece plazas en el cuerpo municipal de bomberos, especialmente en categoría de bombero-conductor. Esta categoría requiere, además de los requisitos generales, habilidades específicas en conducción de vehículos pesados.

La convocatoria se estructura habitualmente como un concurso-oposición en turno libre, donde los candidatos deben superar una serie de pruebas y, en algunos casos, presentar méritos puntuables.

Otros cuerpos y consorcios provinciales

Aunque el enfoque principal está en la ciudad, no debemos olvidar que otras entidades como el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga pueden publicar plazas para cubrir servicios en distintos municipios de la provincia.

Estas plazas tienen su propio proceso y bases, pero suelen compartir requisitos similares a los del Ayuntamiento. Por tanto, una buena estrategia es preparar una base común que te permita presentarte a varias convocatorias del mismo ámbito territorial.

Requisitos para ser bombero en Málaga

Presentarse a las oposiciones de bombero en Málaga exige cumplir una serie de requisitos mínimos que garantizan la idoneidad del candidato para desempeñar funciones operativas en situaciones de emergencia.

Nacionalidad, edad y titulación

Para participar en la convocatoria, es obligatorio:

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.

  • Haber cumplido 18 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa (actualmente en torno a los 65 años).

  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente (como un título de Técnico de Grado Medio).

Carnet de conducir y compromiso de funciones

Además, se exige:

  • Disponer del carnet de conducir clase C, necesario para manejar vehículos de gran tonelaje utilizados en servicios de extinción de incendios.

  • Firmar un compromiso para conducir vehículos oficiales de emergencia.

Estas condiciones son fundamentales y deben estar debidamente acreditadas en el momento de presentar la solicitud.

Revisión de las bases oficiales

Es importante destacar que cada convocatoria puede establecer requisitos específicos adicionales, como pruebas médicas o niveles concretos de idiomas. Por ello, siempre se debe consultar la publicación oficial de las bases para no incurrir en errores o ser excluido por falta de documentación.

Fases del proceso selectivo: pruebas físicas, teóricas y médicas para bomberos en Malaga

El proceso selectivo para acceder al cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Málaga incluye varias fases obligatorias y eliminatorias, destinadas a comprobar la aptitud teórica, física y psicológica de los aspirantes.

Prueba teórica

Esta prueba consiste en un examen tipo test que abarca:

  • Normativa sobre seguridad y emergencias

  • Conocimiento del funcionamiento de los servicios de bomberos

  • Legislación básica de administración pública

  • Primeros auxilios y atención sanitaria

  • Riesgos laborales y actuación en emergencias

El temario se detalla en las bases de cada convocatoria, y la preparación debe ser rigurosa, ya que suele haber una nota mínima exigida para pasar a la siguiente fase.

Pruebas físicas

La parte física es especialmente exigente y suele incluir:

  • Carrera de resistencia (1.000 o 2.000 metros)

  • Natación (normalmente 50 o 100 metros)

  • Subida de cuerda

  • Press de banca o arrastre de maniquí

  • Circuitos de agilidad

  • Pruebas de fuerza, coordinación y resistencia

Superar estas pruebas requiere una preparación física específica y constante, adaptada a las características de cada ejercicio.

Psicotécnicos y reconocimiento médico

Además de lo anterior, se realizan:

  • Tests psicotécnicos para evaluar aptitudes cognitivas y perfil psicológico.

  • Un reconocimiento médico para comprobar que no existen enfermedades, limitaciones o condiciones físicas que impidan el desempeño del puesto.

Estas fases son igualmente eliminatorias y deben tomarse muy en serio desde el inicio de la preparación.

Fechas, publicación oficial y plazos para inscribirse

El procedimiento de convocatoria suele seguir este calendario aproximado:

  • Aprobación de la OEP: Último trimestre de 2024 o principios de 2025

  • Publicación de las bases: Entre enero y mayo de 2025

  • Plazo de inscripción: 20 días hábiles desde la publicación en el BOPMA y BOE

  • Inicio de pruebas: Entre junio y septiembre de 2025

Desde la publicación hasta la incorporación, el proceso puede durar de 6 a 9 meses, por lo que conviene anticiparse y comenzar la preparación cuanto antes.

Tiempo estimado de preparación y métodos recomendados para sacar la oposición de bombero en Málaga

Duración orientativa de la preparación

La mayoría de los aspirantes dedican entre 1 y 2 años a preparar estas oposiciones, aunque algunas personas con dedicación a tiempo completo pueden reducir este plazo a 9-12 meses.

La clave está en el equilibrio entre:

  • Estudio teórico regular

  • Entrenamiento físico constante

  • Resolución de test y simulacros

Preparación mental para afrontar exámenes y entrevistas

Plan de estudio y entrenamiento físico

Un plan de preparación efectivo debería incluir:

  • Un temario actualizado dividido por bloques

  • Calendario semanal con sesiones de repaso

  • Rutinas físicas personalizadas para cada tipo de prueba

  • Simulacros de pruebas físicas con cronómetro

  • Prácticas de test psicotécnicos y entrevistas

Muchos opositores optan por apuntarse a academias especializadas, que ofrecen asesoramiento continuo, instalaciones deportivas, acceso a test oficiales y seguimiento del progreso individual.

Condiciones laborales y sueldo de un bombero en Málaga

Retribuciones básicas y complementarias

El salario de un bombero en Málaga varía según la categoría, antigüedad y complementos específicos. En términos generales, un bombero puede percibir:

  • Entre 28.000 y 40.000 euros brutos anuales

  • Sueldo mensual neto aproximado: 1.800 a 2.500 euros

  • Complementos por turnicidad, peligrosidad, nocturnidad y festivos

  • Posibles retribuciones por disponibilidad y productividad

Jornada, descansos y beneficios

Los turnos suelen organizarse en ciclos de 24 horas de trabajo por 72 horas de descanso, lo que permite una buena conciliación familiar y personal.

Además, los funcionarios del cuerpo de bomberos disfrutan de:

  • Permisos retribuidos

  • Vacaciones superiores a las del sector privado

  • Posibilidades de promoción interna

  • Estabilidad laboral como funcionario de carrera

Estas condiciones hacen que la oposición a bombero en Málaga sea altamente competitiva, pero también muy gratificante a nivel profesional.

Academias para preparar la oposición de bombero en Málaga

Málaga cuenta con diversas academias especializadas en preparar oposiciones para el cuerpo de bomberos. Estas academias suelen ofrecer:

  • Temarios actualizados conforme a las bases

  • Entrenamiento físico en instalaciones adecuadas

  • Preparación psicotécnica y entrevista personal

  • Clases presenciales, online o combinadas

  • Seguimiento individualizado y simulacros reales

Algunas de las más conocidas ofrecen incluso programas intensivos para quienes quieren prepararse en menos de un año.

A la hora de elegir academia, asegúrate de que:

  • Tiene experiencia contrastada en convocatorias locales

  • Ofrece acompañamiento personal y tutorías regulares

  • Incluye práctica real de pruebas físicas con cronómetro

  • Publica resultados de éxito de sus alumnos

 

En ofertas formativas te ofrecemos la mejor formación para que te saques la plaza de bombero en Málaga, consigas un puesto de trabajo fijo y que te apasione. 

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal