Oposiciones a bombero en Almería 2025: plazas, requisitos y guía completa

Las oposiciones de bombero en Almería 2025 representan una gran oportunidad para acceder a un puesto estable en el sector público, con condiciones laborales competitivas y la posibilidad de desarrollar una profesión vocacional al servicio de la ciudadanía.

En este artículo encontrarás toda la información esencial: quién convoca las plazas, cuáles son los requisitos generales, qué pruebas forman parte del proceso selectivo, cómo prepararte y qué condiciones laborales puedes esperar una vez que obtengas tu plaza.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Convocatorias de bombero en Almería: organismos responsables

Diputación y Consorcio Provincial de Bomberos

El Consorcio de Extinción de Incendios del Levante Almeriense, gestionado por la Diputación, es uno de los principales responsables de convocar plazas en la provincia. Estas oposiciones suelen ser de bombero-conductor y agrupan las necesidades de distintos municipios del territorio.

Ayuntamientos de la provincia

Además de las plazas gestionadas por el consorcio, algunos ayuntamientos de Almería convocan oposiciones para sus propios parques de bomberos. En esos casos, la convocatoria se publica en la web municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Publicaciones en BOJA y BOP

Las convocatorias oficiales aparecen en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP), donde se detallan las bases y requisitos. También es frecuente que un extracto se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para dar mayor difusión.

Número de plazas previstas para 2025

Las ofertas de empleo público en Almería varían cada año en función de las necesidades del servicio y de las jubilaciones dentro de la plantilla. En los últimos ejercicios, el Consorcio del Levante Almeriense ha convocado 15 plazas de bombero-conductor, y se espera que en 2025 se mantenga esta tendencia con nuevas oportunidades para los aspirantes.

El volumen de plazas depende de la acumulación de ofertas de empleo público de años anteriores, por lo que conviene estar pendiente de los boletines oficiales.

Requisitos generales para ser bombero en Almería

Nacionalidad, edad y titulación mínima

  • Nacionalidad: española o de algún país miembro de la Unión Europea.
  • Edad: tener cumplidos 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Formación: poseer el título de Bachiller o equivalente (algunas convocatorias aceptan ciclos formativos de grado medio vinculados a emergencias o protección civil).

Permisos de conducir y estatura mínima

  • Carnet de conducir tipo C, indispensable para las plazas de bombero-conductor.

  • Algunas bases exigen estatura mínima, que suele rondar los 1,65 m en hombres y 1,60 m en mujeres (revisar siempre la convocatoria específica).

Condiciones médicas y aptitud física

  • No padecer enfermedades o limitaciones que impidan el ejercicio del puesto.

  • Estar libre de causas de exclusión médica (como epilepsia, problemas graves de visión o patologías cardiorrespiratorias).

  • Presentar certificado médico oficial en el momento que indiquen las bases.

Pruebas del proceso selectivo

Examen teórico y temario oficial

Incluye un cuestionario tipo test sobre legislación autonómica y local, protocolos de emergencias, prevención y extinción de incendios, salvamento y primeros auxilios. El temario suele dividirse en bloques: jurídico, técnico y operativo.

Pruebas físicas y marcas exigidas

Las pruebas físicas son eliminatorias y muy exigentes. En convocatorias previas se han incluido:

  • Carrera de velocidad (60 m).

  • Carrera de resistencia (1.000 o 3.000 m).

  • Natación en 100 m estilo libre.

  • Press de banca con peso reglamentario.

  • Subida de cuerda y desplazamientos con carga.

  • Ejercicios de equilibrio y pruebas para descartar claustrofobia o vértigo.

Pruebas psicotécnicas y reconocimiento médico

Se realizan test psicotécnicos que evalúan aptitudes cognitivas y de personalidad. Posteriormente, un reconocimiento médico oficial determina si el aspirante cumple con las condiciones de salud necesarias para el puesto.

Concurso de méritos (cuando procede)

Si la oposición es de concurso-oposición, se suman puntos por:

  • Cursos oficiales de emergencias, PRL o rescate.

  • Experiencia laboral en el sector.

  • Idiomas o titulaciones académicas adicionales.

Calendario previsto y plazos de inscripción

El calendario de 2025 aún no está definido, pero el proceso suele seguir estas fases:

  • Publicación de bases: en el BOP de Almería y en el BOJA.

  • Plazo de inscripción: entre 15 y 20 días hábiles desde la publicación.

  • Pruebas teóricas y físicas: entre el segundo y tercer trimestre del año.

  • Psicotécnicos y reconocimiento médico: en el último tramo del proceso.

En total, el proceso puede extenderse entre 6 y 9 meses desde la publicación de la convocatoria hasta la resolución final.

Cómo preparar las oposiciones de bombero en Almería

Plan de estudio del temario

  • Organiza el temario por bloques y realiza vueltas completas al menos tres veces antes del examen.

  • Practica simulacros tipo test desde el inicio de la preparación.

  • Trabaja también en el supuesto práctico, que es frecuente en muchas convocatorias.

Entrenamiento físico especializado

  • Alterna sesiones de resistencia aeróbica con fuerza y técnica específica para cuerda, natación y circuitos de agilidad.

  • Controla los tiempos de recuperación y simula las pruebas en condiciones reales.

Academias y centros de preparación en Almería

Existen academias especializadas que ofrecen programas completos con:

  • Entrenamiento físico guiado.

  • Preparación teórica.

  • Clases para psicotécnicos.

  • Asesoramiento personalizado en base a convocatorias de Almería.

Condiciones laborales y sueldo de un bombero en Almería

Salario estimado y complementos

El salario de un bombero en Almería se sitúa entre 28.000 y 40.000 euros brutos anuales, dependiendo de antigüedad, destino y complementos (nocturnidad, festividad, peligrosidad).

Jornadas laborales y beneficios

El sistema habitual es de turnos 24×72, lo que permite conciliar vida personal y profesional. Además, los bomberos disfrutan de:

  • Estabilidad laboral como funcionarios de carrera.

  • Vacaciones retribuidas y permisos.

  • Promoción interna a puestos de mayor responsabilidad.

Recomendaciones finales

Las oposiciones a bombero en Almería 2025 suponen una oportunidad real para quienes buscan un empleo estable y con proyección. La clave está en prepararse con antelación, ser constante y seguir de cerca las publicaciones oficiales en BOP y BOJA para no perder plazos ni detalles de la convocatoria.

👉 ¿Quieres empezar tu preparación ya?

En Ofertasformativas.com ponemos a tu alcance cursos y academias especializadas para las oposiciones a bombero en Almería. Descubre programas adaptados a las pruebas físicas y teóricas, temarios actualizados y preparación integral con entrenadores expertos. Empieza hoy y construye tu camino hacia una plaza fija.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal