Oposiciones aeropuerto: cómo trabajar en un Aeropuerto y qué plazas puedes conseguir

Trabajar en un aeropuerto es mucho más que un trabajo: es formar parte del corazón del transporte aéreo, un entorno internacional, dinámico y con múltiples salidas profesionales. Y tampoco se puede negar la parte de atracción que tienen los aeropuertos, por la cantidad de emociones que en ellos se vivien, lo que hace de este empleo algo en parte vocacional.

Las oposiciones de aeropuerto representan una de las vías más seguras y estables para acceder a este tipo de puestos, especialmente en la red gestionada por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

En este artículo descubrirás qué tipos de plazas existen, los requisitos más habituales, cómo funcionan las convocatorias y cómo prepararte para conseguir un empleo en el sector aeroportuario.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para trabajar en un aeropuerto? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Trabajar en un aeropuerto: una oportunidad con futuro

Como decíamos al principio, conseguir una plaza fija en un aeropuerto es un puesto de empleo seguro que no solo te dará tranquilidad laboral sino posiblidad de desarrollo profesional en un entorno con proyección de futuro.

Qué funciones existen dentro de un aeropuerto

Los aeropuertos requieren personal en prácticamente todas las áreas: operaciones, seguridad, atención al cliente, mantenimiento, gestión, bomberos y control del tráfico aéreo. Esto significa que hay oportunidades tanto para perfiles técnicos como administrativos o de servicio al público.

Algunos empleos requieren oposiciones específicas, mientras que otros se cubren mediante bolsas de trabajo temporales o procesos de selección directa, especialmente en empresas colaboradoras con AENA.

Por qué optar a un empleo público en aeropuertos o en AENA

Los empleos en aeropuertos públicos gestionados por AENA ofrecen grandes ventajas: estabilidad laboral, salario competitivo, formación continua y posibilidad de promoción interna. Además, el trabajo en aeropuertos garantiza un entorno laboral sólido y altamente profesionalizado, con una gran proyección a largo plazo.

Tipos de oposiciones y empleos en aeropuertos españoles

Puedes trabajar en aeropuertos de muchas formas y en diversos puestos, te explicamos algunos de los más comunes y en qué consisten para que decidas en cuál de ellos te apetece desarrollarte.

Controlador aéreo

Uno de los puestos más exigentes y mejor remunerados. Los controladores gestionan el tráfico aéreo, garantizando la seguridad y eficiencia de los vuelos. Su proceso selectivo es convocado por ENAIRE y requiere un alto nivel de inglés y gran capacidad de concentración.

Bombero aeroportuario

Responsables de la seguridad y de la respuesta ante emergencias, los bomberos de aeropuerto deben superar pruebas físicas y teóricas específicas. Este puesto combina formación técnica y una excelente condición física.

Técnico de mantenimiento y operaciones

Supervisan el correcto funcionamiento de equipos, sistemas eléctricos, mecánicos y de comunicación. En muchos casos, se requiere formación profesional en electricidad, electrónica o mantenimiento industrial.

Personal de seguridad y atención al pasajero

Incluye desde el personal de seguridad aeroportuaria (en colaboración con empresas acreditadas) hasta los trabajadores de información y atención al cliente, esenciales para el funcionamiento diario de las terminales.

Administrativos y personal de gestión

Encargados de tareas administrativas, contables o logísticas dentro de las oficinas de AENA o de las empresas asociadas. Suelen acceder mediante oposiciones o bolsas de empleo según la titulación requerida.

Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA)

Los TOA coordinan la actividad operativa en pista y terminal, asegurando la correcta rotación de vuelos y la gestión del tráfico terrestre dentro del aeropuerto.

Requisitos generales para trabajar en un aeropuerto

Al ser oposiciones de empleo públicas se necesitan  unos requisitos mínimos y generales para poder presentarse al examen.

Nacionalidad y edad

Los candidatos deben tener nacionalidad española o de la Unión Europea, tener al menos 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.

Titulación académica exigida

Dependiendo del puesto, se exige desde la ESO o Bachillerato hasta Formación Profesional o estudios universitarios. Por ejemplo, un controlador aéreo necesita Bachillerato, mientras que un administrativo puede requerir una FP de grado medio o superior.

Idiomas, certificados y condiciones de salud

El inglés es imprescindible en la mayoría de los puestos, especialmente en aquellos que implican contacto con pasajeros o comunicación aeronáutica. Además, algunos empleos, como bombero o controlador, exigen certificados médicos específicos.

Proceso de selección y convocatorias de empleo aeroportuario

Para llegar a conseguir el trabajo en el aeropuerto, hay que superar una serie de pruebas, y no siempre se entra de forma directa, puede que formes parte de la bolsa de empleo de aeropuertos o entrar para trabajos temporales.

Dónde se publican las convocatorias

La fuente oficial para consultar las oposiciones y bolsas de trabajo es el portal de empleo de AENA (empleo.aena.es) y el Boletín Oficial del Estado (BOE). También se difunden en webs especializadas y academias formativas.

Fases del proceso selectivo

El proceso puede incluir:

  • Pruebas teóricas sobre temario específico.

  • Pruebas de idiomas, especialmente inglés.

  • Pruebas físicas, en puestos como bombero o técnico de operaciones.

  • Entrevistas y reconocimientos médicos, según la categoría del empleo.

Bolsas de trabajo y empleos temporales

Tras superar las oposiciones, AENA crea bolsas de trabajo nacionales o por aeropuerto, que permiten cubrir bajas o nuevas vacantes con candidatos ya evaluados.

Cómo preparar las oposiciones de aeropuerto

Si tienes decidido qué quieres preparar para las oposiciones de trabajo en el aeropuerto aquí te explicamos cómo prepararte y las mejores técnicas.

Planificación del estudio y temarios

Cada convocatoria incluye un temario oficial adaptado al puesto. Es fundamental organizar el estudio por bloques y practicar con exámenes tipo test de convocatorias anteriores.

Pruebas físicas y de idiomas

Si optas a puestos operativos o de seguridad, la preparación física debe ser constante. En puestos técnicos o de control, el inglés es clave: se recomienda alcanzar un nivel B2 o superior.

Formación especializada

La formación especializada ofrece cursos adaptados a cada perfil (controlador, bombero, técnico, administrativo). Este tipo de formación como la que te ofrecemos en OfertasFormativas te ayuda a dominar tanto la teoría como los aspectos prácticos de las pruebas.

Condiciones laborales y sueldo medio en los aeropuertos

Salarios orientativos según puesto

Los sueldos varían según el nivel y las responsabilidades del cargo:

  • Controlador aéreo: entre 60.000 € y 120.000 € brutos anuales.

  • Bombero aeroportuario: entre 30.000 € y 40.000 €.

  • Técnico de mantenimiento: de 25.000 € a 35.000 €.

  • Administrativo: entre 22.000 € y 28.000 €.

  • Técnico de operaciones: alrededor de 35.000 € al año.

Ventajas de trabajar en aeropuertos públicos

  • Estabilidad laboral como empleado público o de entidad pública empresarial.

  • Horarios por turnos con días libres compensatorios.

  • Formación continua y promoción interna.

  • Entorno de trabajo tecnológico e internacional.

Preguntas frecuentes

¿Se puede trabajar en un aeropuerto sin oposiciones?

Sí, existen empresas externas que gestionan servicios dentro del aeropuerto (seguridad, limpieza, hostelería o atención al cliente) que contratan directamente, aunque no es el mismo tipo empleo ni condiciones.

Las de bombero aeroportuario, técnico de operaciones, controlador aéreo y personal administrativo son las más solicitadas.

El salario depende del puesto, aunque la media se sitúa entre 25.000 € y 40.000 € anuales, con estabilidad y beneficios laborales.

En el portal oficial de empleo de AENA y en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publican todas las convocatorias y bolsas activas.

Recomendaciones finales

Las oposiciones de aeropuerto ofrecen la posibilidad de trabajar en un entorno estable, con buenas condiciones laborales y una gran variedad de perfiles profesionales. Desde puestos técnicos hasta administrativos, hay oportunidades para todo tipo de formación y experiencia.

Si tu objetivo es acceder a un puesto fijo dentro de la red de aeropuertos españoles, la clave está en seguir de cerca las convocatorias de AENA y prepararte con tiempo y constancia.

👉 ¿Quieres acceder a las próximas oposiciones de AENA?

En Ofertasformativas.com encontrarás información actualizada y cursos especializados para preparar las oposiciones de AENA: temarios, convocatorias y academias con las mejores tasas de éxito.
Descubre cómo empezar tu carrera profesional en los aeropuertos españoles con la preparación más completa.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones auxiliar administrativo ayuntamiento

Oposiciones administrador unión europea