Oposiciones a bombero en Badajoz 2025: plazas, requisitos y guía completa

Las oposiciones a bombero en Badajoz son una excelente oportunidad para acceder a un empleo público estable con proyección. El Ayuntamiento publica las convocatorias y bases en su sede electrónica y en el BOP de Badajoz, donde se detallan los requisitos (Bachiller o equivalente y carnet C, entre otros) y el sistema de concurso-oposición. El proceso incluye pruebas teóricas, físicas y psicotécnicas, además de reconocimiento médico, por lo que conviene planificar una preparación completa desde el primer día. En esta guía te contamos, de forma clara y práctica, cómo es el proceso, qué piden y cómo organizar tu estudio para llegar con ventaja.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Convocatorias de bombero en Badajoz: quién convoca y dónde se publica

El Ayuntamiento de Badajoz convoca periódicamente plazas para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS). Toda la información oficial (bases, plazos y listados) se publica en:

  • El portal de empleo del Ayuntamiento de Badajoz.

  • El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz.

En función de la Oferta de Empleo Público y de las necesidades del servicio (jubilaciones, ampliación de efectivos, etc.), el consistorio puede agrupar varias plazas en una misma convocatoria. Si tu objetivo es entrar en el cuerpo municipal, vigilar el BOP y la sede electrónica es imprescindible.

Requisitos para opositar a bombero en Badajoz

Nacionalidad, edad y titulación

  • Nacionalidad: española o de un país de la Unión Europea.

  • Edad: tener 16 años cumplidos y no sobrepasar la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Titulación: Bachiller o equivalente (consulta siempre las bases por si contemplan equivalencias concretas).

Permisos de conducción y otros requisitos

  • Permiso de conducir C (camión). En algunas bases puede exigirse también acreditar el compromiso de obtener el C+E en un plazo concreto o directamente el C+E; revísalo en la convocatoria.

  • Capacidad funcional para el desempeño, sin limitaciones incompatibles con el puesto.

  • No estar inhabilitado para el empleo público ni haber sido separado mediante expediente disciplinario.

Condiciones médicas

Las bases incluyen un cuadro de exclusiones médicas. Suelen considerarse incompatibles patologías neurológicas, cardiorrespiratorias o musculoesqueléticas que limiten la intervención, así como trastornos que comprometan la seguridad (p. ej., dependencia de sustancias, procesos que generen pérdida brusca de consciencia, etc.). Es recomendable un chequeo médico-deportivo preventivo.

Proceso selectivo: fases y pruebas habituales

El Ayuntamiento de Badajoz utiliza con frecuencia el sistema de concurso-oposición.

1) Oposición

  • Prueba teórica: cuestionario tipo test sobre legislación básica, organización del servicio, prevención y extinción, hidráulica aplicada, materiales, comunicaciones y primeros auxilios.

  • Pruebas físicas: muy exigentes y eliminatorias. Suele incluirse carrera de velocidad y resistencia, natación (50–100 m), press de banca, subida de cuerda, arrastre de maniquí, circuitos de agilidad y pruebas de coordinación.

  • Psicotécnicos: evalúan aptitudes (razonamiento, atención, memoria, espacial) y un perfil de personalidad adecuado a situaciones de riesgo.

  • Reconocimiento médico: verifica que cumples el cuadro de aptitud.

2) Concurso (méritos)

Cuando procede, se puntúan cursos oficiales (PRL, rescate, emergencias), titulaciones adicionales, idiomas y/o experiencia relacionada. Revisa el baremo del anexo de bases y prepara la documentación acreditativa (copias compulsadas, programas, horas).

Calendario y plazos: cómo organizarte

Aunque cada convocatoria fija sus propias fechas, el esquema típico es:

  1. Publicación de bases en el BOP y sede electrónica.

  2. Inscripción (normalmente 15–20 días hábiles desde la publicación).

  3. Listas de admitidos/excluidos y plazo de subsanación.

  4. Prueba teórica (1–3 meses tras el cierre de inscripciones).

  5. Pruebas físicas, psicotécnicos y reconocimiento médico.

  6. Fase de méritos (si procede) y relación final de aprobados.

Desde la publicación hasta la resolución final, el proceso suele durar entre 6 y 9 meses. Empieza a prepararte antes de que salgan las bases: llegarás con ventaja.

Cómo preparar las oposiciones de bombero en Badajoz

Estrategia de estudio del temario

  • Divide el temario en bloques (jurídico, técnico-operativo y sanitario) y planifica vueltas: comprensión → consolidación → memorización.

  • Practica test cronometrados desde el inicio y repasa con técnicas activas (espaciado, arrastre de fallos).

  • Trabaja supuestos prácticos: prioridades en la intervención, seguridad, sectorización, ventilación, comunicaciones y mando.

Preparación física específica

  • Periodiza por resistencia, fuerza (empuje, tracción, core), potencia y técnica de pruebas (cuerda, natación, arrastres).

  • Simula marcas en condiciones de examen (cronómetro, orden de pruebas, descansos).

  • Cuida prevención de lesiones: movilidad, descanso, nutrición y semanas de descarga.

Psicotécnicos y entrevista

  • Entrena 2–3 días por semana baterías de razonamiento, memoria, espacial y atención.

  • Practica cuestionarios de personalidad y, si hay entrevista, prepara ejemplos de trabajo en equipo, gestión del estrés y comunicación en emergencias.

Dónde informarte de las próximas convocatorias

  • Ayuntamiento de Badajoz: sección de empleo/convocatorias.

  • BOP de Badajoz: publicación de bases íntegras, listados y resoluciones.

  • Academias especializadas: pueden ayudarte con avisos y preparación integral, pero la única referencia válida es siempre la base oficial.

Sueldo, jornada y condiciones laborales

  • Salario orientativo: entre 28.000 y 40.000 € brutos/año, según antigüedad, categoría y complementos (nocturnidad, festividad, peligrosidad, disponibilidad).

  • Turnos: modelo habitual 24×72 (24 horas de servicio y 72 de descanso), con buena conciliación.

  • Beneficios: estabilidad como funcionario, vacaciones y permisos retribuidos, y promoción interna a categorías superiores.

Preguntas frecuentes

¿Puedo presentarme sin el carnet C?

No, para bombero-conductor el C es imprescindible. Verifica si piden C+E y en qué momento debes acreditarlo.

¿Sirve un grado medio relacionado con emergencias?

Depende de la redacción exacta de cada base. En Badajoz suelen exigir Bachiller o equivalente; revisa la equivalencia admitida en la convocatoria.

¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?

Como referencia, muchas personas dedican 1–2 años de preparación continua; si partes de cero o compaginas con trabajo, el horizonte puede ir a 2–4 años.

Conclusión y recomendaciones finales

Las oposiciones a bombero en Badajoz son un reto exigente y, a la vez, una oportunidad sólida para lograr un empleo público estable. Si cumples requisitos, organizas bien el estudio y entrenas de forma específica para las pruebas, aumentarás notablemente tus opciones. Mantén el foco en el BOP y en la sede electrónica municipal para no perder ningún plazo.

👉 ¿Listo para dar el paso?

En Ofertasformativas.com te ayudamos a encontrar academias y cursos orientados a las oposiciones de bombero en Badajoz: temarios actualizados, preparación física a medida, psicotécnicos y simulacros reales. Compara opciones y empieza hoy tu camino hacia la plaza fija.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal