Oposiciones bombero Murcia 2025: plazas, requisitos y guía completa

Si estás pensando en opositar para ser bombero en la Región de Murcia, 2025 puede ser tu año. Las oposiciones al cuerpo de bomberos representan una gran oportunidad para acceder a un empleo público con estabilidad, vocación de servicio y excelentes condiciones laborales.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones de bombero en Murcia: qué entidad convoca, cuántas plazas se esperan, los requisitos, las pruebas físicas y teóricas, el calendario estimado y cómo prepararte con garantías. Toda la información está actualizada y pensada para facilitar tu camino hacia una plaza fija.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Convocatorias de bombero en Murcia: ¿quién las organiza?

En la Región de Murcia, la principal entidad convocante es el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS). Este organismo depende de la Comunidad Autónoma y da cobertura a la mayoría de municipios, excepto algunos como Murcia capital o Cartagena, que pueden contar con servicios municipales propios.

Las convocatorias del CEIS Región de Murcia son públicas, y su desarrollo se ajusta a lo establecido en la legislación autonómica y estatal. Toda la información oficial se publica en:

  • El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM)

  • La web oficial del CEIS Murcia

  • El Boletín Oficial del Estado (BOE), en caso de convocatorias estatales

También pueden existir convocatorias independientes en ayuntamientos con servicio de bomberos propio, pero el CEIS es la referencia más común para opositores en toda la región.

Número de plazas previstas para 2025 para bomberos en la región de Murcia

Convocatorias del CEIS Región de Murcia

El CEIS ha lanzado convocatorias con regularidad en los últimos años para reforzar su plantilla ante jubilaciones y nuevas necesidades operativas. En 2024 ya se publicaron procesos selectivos, y para 2025 se espera una nueva oferta dentro del marco de la Oferta de Empleo Público correspondiente.

Aunque el número exacto de plazas aún no está confirmado, se prevé que al menos entre 20 y 40 plazas puedan ofertarse, principalmente bajo el sistema de acceso por turno libre, lo que abre la posibilidad a nuevos aspirantes.

Otras posibles entidades convocantes

Además del CEIS, algunos municipios pueden gestionar sus propias convocatorias, como el Ayuntamiento de Murcia o el Ayuntamiento de Cartagena, que cuentan con cuerpos de bomberos municipales. Estas plazas se rigen por sus propias bases, aunque los requisitos y pruebas suelen ser muy similares a las del CEIS.

Por tanto, si resides en la región, es conveniente seguir varias fuentes oficiales para no perder ninguna oportunidad.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de bombero en Murcia

Nacionalidad, edad y titulación

Los requisitos generales para acceder a estas oposiciones son:

  • Tener la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea.

  • Haber cumplido 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente (como Técnico de Grado Medio).

Carnet de conducir y condiciones físicas

Además, es necesario:

  • Disponer del carnet de conducir clase C (camiones).

  • Tener plena capacidad física y psíquica para el desempeño del puesto, acreditable mediante certificado médico.

  • No padecer enfermedades o limitaciones físicas incluidas en los cuadros de exclusión médica.

El puesto implica conducir vehículos de gran tonelaje, intervenir en emergencias y realizar tareas exigentes físicamente, por lo que estas condiciones son estrictamente controladas.

Documentación y exclusiones comunes

En el momento de presentar la solicitud, se debe aportar:

  • Fotocopia del DNI o NIE

  • Copia compulsada del título académico

  • Copia del permiso de conducir

  • Justificante de abono de tasas (si se requiere)

  • Certificado médico oficial

Quedarán excluidos quienes no acrediten los requisitos dentro del plazo o presenten documentación incompleta o incorrecta.

Pruebas del proceso selectivo paso a paso

El proceso selectivo para el CEIS Región de Murcia y otros cuerpos sigue un patrón común, compuesto por varias pruebas eliminatorias:

Examen teórico

Suele consistir en un test tipo con entre 50 y 100 preguntas, basado en un temario oficial que abarca:

  • Normativa sobre servicios de emergencia

  • Actuación ante incendios urbanos y forestales

  • Técnicas de rescate y salvamento

  • Conocimientos de primeros auxilios

  • Seguridad laboral y riesgos específicos

La prueba se puntúa y se debe alcanzar una nota mínima para continuar en el proceso.

Pruebas físicas

Son muy exigentes y evalúan fuerza, resistencia, coordinación y capacidad aeróbica. Entre las pruebas más comunes están:

  • Carrera de 1000 o 2000 metros

  • Natación (50 o 100 metros)

  • Subida de cuerda

  • Arrastre de maniquí

  • Circuitos de agilidad

  • Press de banca

Cada ejercicio tiene marcas mínimas por edad y sexo, y suele puntuarse individualmente.

Psicotécnicos, reconocimiento médico y fase de méritos

Una vez superadas las pruebas anteriores, se realizan:

  • Test psicotécnicos: evaluación de memoria, razonamiento y perfil psicológico.

  • Reconocimiento médico: control de visión, capacidad pulmonar, salud cardiovascular, etc.

  • Valoración de méritos: en convocatorias con fase de concurso, se pueden puntuar cursos, titulaciones adicionales o experiencia previa.

Todas las fases son eliminatorias, y solo los aspirantes que superen todas serán propuestos para la adjudicación de plazas.

Calendario estimado y plazos oficiales

Aunque todavía no se ha publicado la convocatoria oficial de 2025, los plazos habituales para estas oposiciones suelen ser:

  • Aprobación de la OEP: Último trimestre de 2024

  • Publicación de bases: Primer semestre de 2025

  • Inscripción: Plazo de entre 15 y 20 días hábiles desde la publicación

  • Inicio del proceso selectivo: Entre 2 y 4 meses después del cierre de inscripciones

Desde el anuncio hasta la resolución final, el proceso puede extenderse entre 6 y 9 meses, por lo que es recomendable comenzar la preparación cuanto antes.

Preparación recomendada y duración habitual para bomberos de Murcia

Tiempo medio de estudio

La preparación para las oposiciones de bombero en Murcia requiere constancia y un plan a medio o largo plazo. La mayoría de opositores dedica entre:

  • 9 meses y 2 años, dependiendo del tiempo disponible y el punto de partida.

  • En casos de dedicación exclusiva, se puede acortar a 6-9 meses si ya se cuenta con buen estado físico y experiencia previa.

Estrategia de entrenamiento y academias

Un plan efectivo de preparación incluye:

  • Estudio progresivo del temario oficial

  • Simulacros periódicos de examen

  • Entrenamiento físico específico para cada prueba

  • Práctica de psicotécnicos y entrevistas personales

  • Seguimiento por parte de profesionales (preparadores o academias)

En Murcia y online hay academias especializadas que ofrecen programas integrales, tutorías y acceso a entrenadores físicos, además de plataformas de test y clases en directo.

Invertir en una buena preparación puede marcar la diferencia entre conseguir la plaza o quedarse a las puertas.

Condiciones laborales, sueldo y jornada de un bombero en Murcia

Salario estimado

El salario de un bombero en Murcia puede variar según la entidad empleadora, pero en general se sitúa en:

  • Entre 28.000 y 40.000 euros brutos anuales

  • Sueldo neto mensual entre 1.800 y 2.400 euros

  • Complementos por turnos, peligrosidad, disponibilidad y antigüedad

Estos datos pueden incrementarse con horas extraordinarias o trienios acumulados a lo largo de la carrera.

Horarios, turnos y estabilidad

Los bomberos trabajan habitualmente en régimen de turnos de 24×72 horas (un día completo de servicio y tres de descanso), lo que favorece la conciliación.

Además, se disfruta de:

  • Estabilidad laboral como funcionario de carrera

  • Vacaciones extensas

  • Promoción interna

  • Beneficios sociales

Por estas razones, ser bombero en Murcia es una de las profesiones más valoradas del sector público autonómico, y desde Ofertas formativas te ofrecemos la mejor formación para que accedas y consigas tu plaza cuanto antes. 

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal