Oposiciones bombero Sevilla 2025: todo lo que necesitas saber

Las oposiciones de bombero en Sevilla son una de las vías más demandadas para acceder a un empleo público con vocación de servicio, buen salario y estabilidad laboral. El año 2025 se perfila como uno de los más activos en cuanto a convocatorias de plazas, especialmente tras la reciente publicación de ofertas de empleo por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

En este artículo te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber para prepararte con garantías. Desde quién convoca, cuántas plazas se ofrecen, cuáles son los requisitos, cómo es el proceso selectivo, hasta consejos prácticos para preparar la oposición con éxito, conocer tu futuro salario y saber qué academias pueden ayudarte.

Si te estás planteando opositar para bombero en Sevilla, aquí tienes la guía definitiva para tomar decisiones informadas y aumentar tus opciones de conseguir plaza.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser bombero? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

¿Quién convoca las oposiciones de bombero en Sevilla y cuántas plazas hay?

Las plazas de bombero en Sevilla se convocan principalmente a través del Ayuntamiento de Sevilla, que cuenta con un cuerpo propio de bomberos urbanos bajo el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.

En 2024 se aprobó una Oferta de Empleo Público que incluye 67 nuevas plazas de bombero, cuya convocatoria se materializará en 2025. Estas plazas se distribuyen en turno libre y están dirigidas a nuevos aspirantes que cumplan los requisitos legales establecidos.

El proceso se gestiona desde la Delegación de Recursos Humanos del consistorio y se publica oficialmente en:

  • El Boletín Oficial del Estado (BOE)

  • El Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP)

  • La sede electrónica del Ayuntamiento

Estas oposiciones suelen estar muy bien organizadas y cuentan con procesos públicos y transparentes. Si tu objetivo es trabajar como bombero en el núcleo urbano de Sevilla, esta es la convocatoria que debes seguir.

Es importante destacar que en otras zonas de Andalucía, los cuerpos de bomberos pueden depender de diputaciones provinciales o consorcios comarcales, pero en Sevilla capital el acceso es 100 % municipal. Esto implica condiciones propias y un calendario diferente al de otras ciudades o provincias.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de bombero en Sevilla

Para poder participar en las oposiciones convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos legales y técnicos que se especifican en las bases de la convocatoria.

Aquí tienes los requisitos generales más habituales:

  • Edad: Tener cumplidos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.

  • Titulación académica: Estar en posesión del título de Bachillerato o Técnico (Grado Medio).

  • Carnets de conducir: Disponer de los permisos C y C+E, necesarios para la conducción de vehículos pesados del parque móvil de bomberos.

  • Condiciones psicofísicas: No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas que impidan el normal desempeño del puesto.

  • Ausencia de antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Además, es frecuente que se requiera presentar:

  • Certificado médico oficial que avale la aptitud física para someterse a las pruebas.

  • Documentación acreditativa de la identidad, titulación y carnets, en formato oficial.

Todos estos requisitos deben cumplirse y acreditarse en los plazos indicados por la convocatoria. El incumplimiento de cualquiera de ellos es motivo de exclusión automática del proceso.

Recomendamos preparar toda la documentación con antelación y leer al detalle las bases específicas en cuanto se publiquen oficialmente.

Fases del proceso selectivo: teoría, pruebas físicas y médicas

El proceso selectivo para obtener una plaza como bombero en Sevilla se compone de varias fases obligatorias y eliminatorias, que evalúan los conocimientos, la condición física y la aptitud general del aspirante. A continuación, detallamos cada una de las pruebas más habituales:

Prueba teórica: Suele ser la primera prueba y consiste en un examen tipo test con preguntas sobre legislación local, autonómica y nacional, organización de los servicios de emergencia, seguridad laboral, intervenciones de salvamento y extinción de incendios, primeros auxilios, y riesgos naturales y urbanos. Puede incluir también supuestos prácticos o redacción de informes técnicos.

Pruebas físicas: Son fundamentales y muy exigentes. Evalúan la fuerza, resistencia, agilidad y capacidades motoras del aspirante. Las más comunes son carrera de 1.000 o 2.000 metros, subida de cuerda, natación (50-100 metros), pruebas de fuerza (press de banca, arrastre de maniquí, escalada) y circuitos de agilidad cronometrados.

Pruebas psicotécnicas: Incluyen tests de aptitudes (memoria, razonamiento, atención), tests de personalidad (perfil psicológico compatible con funciones de riesgo) y, en algunos casos, entrevistas personales.

Reconocimiento médico: Una vez superadas las fases anteriores, el aspirante se somete a un reconocimiento médico oficial para garantizar que cumple los estándares de salud y forma física necesarios. Es habitual aplicar un cuadro de exclusiones médicas que incluye, por ejemplo, problemas cardíacos, respiratorios, visuales o del sistema musculoesquelético.

Calendario estimado: fechas clave y plazos de inscripción

Aunque la convocatoria oficial con fechas concretas aún no se ha publicado, se espera que las 67 plazas anunciadas por el Ayuntamiento de Sevilla sigan un calendario similar al de convocatorias anteriores.

Aquí tienes un calendario estimado para que puedas organizarte:

  • Publicación de la convocatoria: Primer semestre de 2025

  • Plazo de inscripción: Abierto entre 20 y 30 días naturales tras la publicación

  • Primera prueba (teórica): Entre 1 y 3 meses después del cierre del plazo

  • Pruebas físicas: Se suelen programar entre 30 y 60 días después del examen teórico

  • Psicotécnicos y reconocimiento médico: Segundo semestre del año

  • Resolución final y publicación de plazas: Finales de 2025

El procedimiento completo puede durar entre 6 y 9 meses desde la publicación de la convocatoria hasta la incorporación de los aprobados. Por eso, anticiparte y comenzar la preparación antes de la convocatoria oficial es clave si quieres tener ventaja frente a otros aspirantes.

Todos los plazos se publican oficialmente en el BOE y en la web del Ayuntamiento de Sevilla, así que es recomendable revisar esos canales de forma periódica.

¿Cómo preparar la oposición de bombero en Sevilla? Métodos y duración

Preparar una oposición de bombero es una carrera de fondo. Requiere planificación, constancia y equilibrio entre estudio teórico, entrenamiento físico y preparación psicológica.

La media para una preparación completa suele ser de entre 9 meses y 2 años, dependiendo del nivel de dedicación y del punto de partida del opositor.

  • Preparación intensiva (a tiempo completo): 9-12 meses.

  • Preparación a tiempo parcial (trabajo u otros estudios): 18-24 meses.

Una buena estrategia combina:

  • Estudio estructurado del temario, dividido por bloques.

  • Simulacros de exámenes tipo test, con tiempo limitado.

  • Entrenamiento físico programado, con enfoque específico en las pruebas exigidas.

  • Preparación psicotécnica y mental, idealmente con apoyo profesional.

  • Revisión continua y sesiones de repaso activo.

Algunos opositores optan por preparar todo por su cuenta, pero cada vez más personas apuestan por academias especializadas, que ofrecen un programa completo y seguimiento individual.

La exigencia física es igual de importante que la teórica, y sin entrenamiento específico, es casi imposible superar las pruebas físicas.

Sueldo, jornada laboral y beneficios de ser bombero en Sevilla

Ser bombero en Sevilla no solo implica estabilidad laboral. También conlleva un salario competitivo, beneficios sociales y un reconocimiento social muy valorado.

El salario de un bombero en el Ayuntamiento de Sevilla ronda entre 1.900 y 2.500 euros netos mensuales, dependiendo de la antigüedad, pluses por nocturnidad, peligrosidad o festivos, horas extraordinarias y complementos específicos de destino. En términos brutos, hablamos de más de 30.000 euros anuales en la mayoría de casos.

Los bomberos suelen trabajar en turnos de 24×72 horas (un día completo de servicio y tres de descanso), lo que ofrece una muy buena conciliación personal.

Además, cuentan con vacaciones retribuidas, permisos y licencias reguladas, acceso a promociones internas y seguridad en el empleo como funcionario de carrera.

Este conjunto de condiciones hace que muchas personas vean en el cuerpo de bomberos una de las salidas profesionales más atractivas del empleo público.

Academias especializadas para preparar oposiciones en Sevilla

Sevilla cuenta con varias academias especializadas que preparan a aspirantes a bombero para las convocatorias del Ayuntamiento y otras entidades locales.

Estas academias ofrecen preparación teórica completa con temarios actualizados, entrenamiento físico específico con seguimiento y simulaciones reales, preparación de psicotécnicos y entrevistas, simulacros de examen, asesoramiento personalizado, y clases presenciales, online o híbridas.

Elegir una academia con experiencia en oposiciones locales es una gran ventaja, ya que están familiarizadas con las particularidades del proceso en Sevilla.

Muchas ofrecen también acceso a instalaciones deportivas, clases en grupo, foros de alumnos y plataformas de test online.

Antes de decidirte por una academia, asegúrate de que tiene profesores especializados y preparadores físicos cualificados, ofrece material propio y actualizado, y puedes adaptar el plan de estudios a tu ritmo y disponibilidad.

👉 Ofertas formativas te ofrecemos la mejor formación para las oposiciones de bombero en Sevilla

Las oposiciones de bombero en Sevilla 2025 representan una oportunidad inmejorable para quienes desean acceder a un empleo estable, bien remunerado y con una función social de alto valor. Con 67 plazas previstas y un proceso transparente, es el momento ideal para empezar a prepararte.

Cumplir los requisitos, conocer bien las fases del proceso selectivo y organizar una preparación rigurosa es lo que marcará la diferencia entre aprobar o quedarse en el camino.

Si realmente quieres formar parte del cuerpo de bomberos de Sevilla, no esperes a que se publique la convocatoria. Empieza a prepararte hoy mismo. Porque los mejores resultados los consigue quien empieza antes y se prepara mejor.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones a Militar

Oposiciones a Agente Forestal