Oposiciones controlador aéreo: requisitos, convocatoria y guía completa

Las oposiciones a controlador aéreo son uno de los procesos selectivos más exigentes dentro del ámbito del empleo público en España. La convocatoria de esta oposición la realiza ENAIRE, y el puesto es fundamental para la seguridad del tráfico aéreo, requiere una preparación intensiva tanto a nivel académico como físico y psicológico.

En esta guía encontrarás toda la información sobre los requisitos, las pruebas, convocatorias oficiales, el proceso de formación y consejos para preparar y aprobar las oposiciones a controlador aéreo.

¿Quieres saber si tienes las aptitudes necesarias para ser controlador aéreo? Realiza este sencillo test y anímate a lograrlo.

Convocatorias de controlador aéreo en España

La oferta de empleo para controladores aéreos en España la gestiona ENAIRE y es desde su web que vas a poder consultar tanto las fechas como las bases de la convocatoria.

ENAIRE como organismo convocante

Las oposiciones son gestionadas por ENAIRE, la entidad pública empresarial que se encarga de la gestión de la navegación aérea en España. Es la responsable de organizar todo el proceso selectivo y de supervisar la formación de los nuevos controladores.

Publicación oficial en el BOE

Las convocatorias de empleo aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se detallan los requisitos específicos, el número de plazas ofertadas y las fases del proceso. Además, la información se complementa en la página oficial de ENAIRE (www.enaire.es), dentro de su sección de empleo.

Si quieres estar al tanto de las fechas de convocatorias te recomendamos suscribirte a su servicio de alertas de la web de ENAIRE. 

Requisitos para ser controlador aéreo

Como en todas las oposiciones públicas, para presentarte al puesto de controlador aeronáutico hay que cumplir una serie de requisitos como las condiciones físicas o el nivel de inglés, que son imprescindibles para llevar a cabo el trabajo.

Nacionalidad, edad y titulación mínima

  • Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.

  • Edad: entre 18 y 65 años cumplidos en el momento de la inscripción.

  • Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente que permita el acceso a la universidad (como FP II).

Idiomas: nivel de inglés exigido

Uno de los requisitos más importantes es el nivel de inglés, que debe ser al menos B2 o superior. Durante el proceso selectivo se realizan pruebas específicas para comprobar la comprensión y expresión del idioma.

Certificado médico aeronáutico (CIMA)

Es obligatorio superar un reconocimiento médico aeronáutico de clase 3 (CIMA), que garantiza que el aspirante cumple con las condiciones físicas y de salud necesarias para desempeñar las funciones del puesto.

Proceso selectivo de las oposiciones

La oposición consta de diferentes pruebas eliminatorias, con lo que hay que superarlas todas para poder aprobarlas y conseguir así el puesto de trabajo.

Inscripción y solicitud en la web de ENAIRE

Lo primero es la inscripción, que se realiza a través de la plataforma de empleo de ENAIRE, durante el plazo establecido en cada convocatoria. El proceso incluye el pago de una tasa administrativa.

Pruebas de aptitud y psicofísicas

Se deben superar diferentes pruebas psicotécnicas que valoran capacidades como la atención, la memoria, la coordinación, la toma de decisiones y la gestión del estrés en situaciones críticas.

Prueba de inglés

El inglés es esencial en el trabajo de un controlador aéreo, ya que la comunicación internacional en aviación se realiza en este idioma. Por ello, las pruebas incluyen comprensión oral, escrita y conversación.

Formación inicial y curso de habilitación

Los candidatos que superan la fase de oposición acceden a un periodo formativo de 18 meses impartido en centros especializados. Posteriormente, realizan un curso de habilitación de entre 3 y 6 meses, en el que se entrenan en escenarios reales de control de tráfico aéreo.

Y si todo este proceso ha sido superado conseguirás la plaza de controlador aéreo en aeropuertos.

Calendario de convocatorias y plazos de inscripción

Las convocatorias suelen publicarse anualmente, en muchos casos a finales de año. Desde la publicación en el BOE se abre un plazo de inscripción de 15 a 20 días hábiles, y todo el proceso selectivo puede extenderse varios meses, hasta la incorporación a la formación inicial.

Por eso te recomendamos estar atentos a los plazos, y si tienes pensado presentarte al proceso selectivo empezar cuanto antes tu formación. Además en los centros de formación te van a mantener informado de fechas, novedades y todo lo que tenga que ver con el examen oficial. 

Cómo preparar las oposiciones de controlador aéreo

Lo primero que debes saber para presentarte a este proceso selectivo es que hay que invertir tiempo de estudio y tener mucha disciplina. Pero no solo eso, ya que como hemos visto antes, también hay que entrenar así como estar bien tanto física como mentalmente.

Preparación académica y dominio del inglés

Dado que el inglés es un pilar básico del proceso, se recomienda alcanzar un nivel avanzado (C1 o superior) para tener más garantías en las pruebas aunque el mínimo exigido es un B2. También es importante reforzar conocimientos generales de matemáticas, física y razonamiento lógico.

Entrenamiento en aptitudes psicotécnicas

Las pruebas psicotécnicas son uno de los mayores filtros. Entrenar la memoria, concentración, atención y coordinación es esencial. Existen simuladores y recursos online que ayudan a practicarlo de manera específica.

Formación especializada

En OfertasFormativas te ofrecemos programas completos adaptados para preparar las oposiciones de ENAIRE. Este apoyo profesional puede marcar la diferencia a la hora de superar un proceso tan competitivo como es el de controlador aéreo en aeropuertos.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto se convocan las oposiciones de controlador aéreo?

Normalmente se convocan una vez al año, aunque el número de plazas varía según las necesidades de ENAIRE.

Se exige un B2 mínimo, aunque nosotros recomendamos un nivel superior (C1 o C2) para asegurar el éxito en las pruebas.

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web de ENAIRE, en la sección de empleo.

Una vez superadas las pruebas de oposición y sin contar la preparación previa, alrededor de 2 años: 18 meses de formación inicial más un curso de habilitación de entre 3 y 6 meses. 

Recomendaciones finales

Las oposiciones a controlador aéreo representan una de las oportunidades más atractivas dentro del empleo público en España, pero también una de las más exigentes. Requieren una preparación completa que combina aptitudes académicas, dominio del inglés, capacidades psicotécnicas y una gran resistencia mental.

Con constancia, compromiso, disciplina y un plan de estudio estructurado, es posible superar las pruebas y acceder a una de las profesiones más estables,y mejor remuneradas del sector.

👉 ¿Quieres prepararte para ser controlador aeronáutico?

En Ofertasformativas.com te ayudamos con la formación y programas especializados en oposiciones de controlador aéreo. Temarios actualizados, entrenamientos psicotécnicos, preparación de inglés y simulacros de pruebas reales. Empieza hoy mismo tu camino hacia una de las profesiones más deseadas en el sector aeronáutico.

¿Qué opinan más gente de Ofertas Formativas?

Oposiciones relacionadas

Descubre toda nuestra oferta educativa que podría interesarte.

Oposiciones a Guardia Civil

Oposiciones auxiliar administrativo ayuntamiento

Oposiciones administrador unión europea