¿Cuánto se tarda en estudiar la oposición de Guardia Civil? Descubre el tiempo real que necesitas para prepararte

Tabla de contenidos

Una de las preguntas más habituales entre quienes quieren presentarse a las oposiciones de la Guardia Civil es: “¿cuánto tiempo necesito para prepararme bien?”. La respuesta rápida es: depende. Pero no te preocupes, en este artículo vamos a darte una guía clara y realista para que sepas cuántos meses —o semanas— puedes necesitar según tu perfil, tu dedicación y tu método de estudio.

No todos parten del mismo punto ni tienen las mismas horas al día para estudiar. Y eso lo cambia todo. Si quieres planificar tu preparación con cabeza y aprovechar tu tiempo al máximo, sigue leyendo.

 

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar la oposición a Guardia Civil?

De forma general, la mayoría de los opositores bien organizados logran preparar la oposición en un periodo de entre 6 y 12 meses. Pero esto es solo una media. Hay quienes lo consiguen en menos, y también quienes necesitan más de un año.

Lo más importante no es la cantidad de meses que estudies, sino la calidad del estudio, la constancia y la estrategia. Un aspirante que estudia dos horas al día con un método eficaz puede avanzar más que otro que se sienta cinco horas sin planificación ni foco.

 

Factores que determinan el tiempo de estudio: perfil, dedicación y método

Para saber cuánto vas a tardar tú, hay tres variables clave:

 

1. Tu punto de partida

  • ¿Tienes formación previa relacionada (derecho, seguridad, etc.)?
  • ¿Te has presentado antes?
  • ¿Estás familiarizado con las pruebas o partes del temario?

 

2. El tiempo real que puedes dedicar cada día

  • ¿Tienes jornada completa, media jornada o estás desempleado?
  • ¿Puedes estudiar los fines de semana o solo entre semana?

 

3. Tu método de estudio

  • ¿Estás estudiando por libre, con academia presencial o con formación online?
  • ¿Sigues un plan estructurado o estudias según lo que te apetece?
  • ¿Utilizas simulacros, técnicas de memorización, repasos activos?

Estos factores combinados marcarán tu velocidad de avance.

 

Estimación según tipo de opositor: estudiante, trabajador o repetidor

Para orientarte mejor, aquí tienes una estimación de tiempos de preparación según distintos perfiles:

 

Perfil 1: Opositor a tiempo completo (desempleado o estudiante dedicado)

  • Dedicación diaria: 5-6 horas.
  • Preparación media estimada: entre 5 y 7 meses.
  • Recomendación: plan de estudio intensivo con descansos bien estructurados, simulacros semanales, alternancia de teoría y test desde el inicio.

 

Perfil 2: Trabajador con jornada completa

  • Dedicación diaria: 2 horas al día + fines de semana.
  • Preparación media estimada: entre 8 y 12 meses.
  • Recomendación: formación online con flexibilidad horaria, estudio guiado por bloques, refuerzo de puntos débiles con repasos adaptados.

 

Perfil 3: Repetidor o persona que ya estudió parte del temario

  • Dedicación diaria: 3-4 horas, con base previa.
  • Preparación media estimada: entre 4 y 6 meses.
  • Recomendación: empezar con simulacros y repaso activo, centrarse en las partes nuevas o que se dominan menos.

 

¿Es posible preparar la oposición en menos de 6 meses?

Sí, es posible. Pero no es lo habitual. Para lograrlo necesitarías:

  • Un plan de estudio intensivo diario, sin apenas interrupciones.
  • Materiales bien organizados y actualizados.
  • Un sistema de test y simulacros que refuercen lo aprendido cada semana.
  • Preparación física paralela, para no descuidar esa parte del proceso.

Este escenario puede funcionar si ya tienes conocimientos previos o estás muy motivado. Pero si empiezas de cero, lo recomendable es darte al menos entre 6 y 10 meses para asentar todo con seguridad.

 

Estimación-según-tipo-de-opositor

Cómo organizar el estudio para avanzar de forma eficiente

El tiempo de estudio solo rinde si está bien organizado. Algunos consejos clave:

  • Estudia por bloques temáticos, no por temas sueltos.
  • Planifica cada semana: qué vas a estudiar, cuántos test vas a hacer, qué días revisarás lo anterior.
  • Combina teoría y práctica desde el principio. Memorizar sin aplicar lleva al olvido.
  • Evalúate cada 3-4 semanas con simulacros o exámenes parciales.
  • No descuides la ortografía, psicotécnicos e inglés, aunque parezcan más simples.

Contar con una academia online especializada te puede ayudar a no perder tiempo organizando y dedicar cada minuto a estudiar de forma efectiva.

 

Planes de estudio semanales: ejemplos reales según disponibilidad

A continuación, te damos ejemplos de organización semanal según el tiempo disponible:

 

Plan de estudio con 2 horas al día (trabajadores o estudiantes a media jornada)

Día Sesión
Lunes Temario teórico (1 hora) + test 20 preguntas
Martes Temario teórico (1 hora) + repaso del tema anterior
Miércoles Psicotécnicos (30 min) + teoría nueva (1 hora)
Jueves Ortografía (30 min) + test acumulado
Viernes Inglés (1 hora) + revisión errores de la semana
Sábado Simulacro parcial + preparación física
Domingo Descanso activo o repaso de esquemas

 

Plan intensivo de 4-5 horas al día (dedicación completa)

Día Sesión
Lunes a viernes 2 h teoría + 1 h test + 1 h repaso + 1 h psicotécnicos o inglés
Sábado Simulacro completo + revisión + sesión física
Domingo Descanso o revisión de dudas acumuladas

Estos ejemplos son orientativos. La clave está en mantener un ritmo constante, adaptado a tu disponibilidad, sin dejar pasar más de un día sin repasar o practicar.

 

Preguntas frecuentes sobre tiempos y ritmo de estudio para Guardia Civil

¿Puedo preparar la oposición trabajando a jornada completa?
Sí, pero necesitarás un plan bien estructurado y aprovechar al máximo tu tiempo libre. La formación online es muy útil en estos casos.

¿Es recomendable estudiar todos los días?
Sí, aunque sea poco tiempo. La constancia diaria es más eficaz que sesiones largas ocasionales.

¿Qué pasa si tardo más de un año en prepararla?
No pasa nada. Cada persona tiene su ritmo. Lo importante es avanzar de forma sostenida y con control.

¿Cuándo debo empezar a entrenar las pruebas físicas?
Desde el primer mes. No esperes a aprobar la teoría. Entrenar desde el principio mejora tu rendimiento global.

¿Es mejor una academia presencial o una formación online?
Dependerá de tu disponibilidad. Las academias online ofrecen flexibilidad total y suelen incluir recursos actualizados, test ilimitados y soporte directo.

 

Estudiar con estrategia: más importante que el tiempo es cómo lo aprovechas

No hay una única respuesta sobre cuánto se tarda en estudiar la oposición de Guardia Civil. Lo que sí está claro es que una buena planificación, una formación adecuada y constancia diaria te llevarán mucho más lejos que estudiar sin rumbo ni método.

La oposición es un reto, pero también una meta alcanzable si se aborda con cabeza. Si quieres preparar cada parte del proceso con seguridad, ajustada a tu ritmo y con materiales de calidad, la formación online puede ser la opción que mejor encaje contigo.

Empieza hoy tu preparación con una estrategia que se adapte a tu vida real. Estudiar bien es estudiar con propósito.

Post relacionados

Entrenamiento pruebas físicas Guardia Civil online: planes expertos para superar el examen desde casa