Oposiciones auxiliar administrativo ayuntamiento Madrid: convocatoria, plazas y cómo prepararte

Convocatoria-auxiliar-administrativo-Ayuntamiento-Madrid-2025-

Tabla de contenidos

Si estás esperando la convocatoria de oposiciones de auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Madrid, este artículo te interesa. Es una de las oposiciones más estables y con más plazas que se convocan en el ámbito local, ideal para quienes buscan un empleo público con buenos horarios, sin necesidad de titulación universitaria y con posibilidad de promoción interna.

A continuación, te explicamos en qué consiste la convocatoria, cuántas plazas se ofrecen, cuáles son los requisitos, cómo es el proceso selectivo y cómo puedes prepararte para superarlo con éxito.

 

¿Cuándo sale la convocatoria de auxiliar administrativo para el Ayuntamiento de Madrid?

El Ayuntamiento de Madrid lanza convocatorias periódicas para cubrir puestos de auxiliar administrativo por turno libre. Estas convocatorias se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).

En los últimos años, la oferta de empleo ha sido amplia y constante. Aunque la última gran convocatoria fue en 2022, se espera una nueva convocatoria en 2025, con un número considerable de plazas acumuladas de ofertas públicas anteriores.

Es importante estar pendiente de las actualizaciones oficiales y preparar la oposición con antelación para llegar con garantías al examen.

 

Número de plazas y previsiones de oferta

En la última convocatoria (2022), se ofertaron 259 plazas por turno libre, lo que convirtió a esta oposición en una de las más atractivas a nivel local. Para 2025, se prevé que se acumulen plazas procedentes de diferentes OPEs, lo que puede superar incluso esa cifra.

Además, hay plazas reservadas para el turno de discapacidad, lo que amplía las oportunidades de acceso a colectivos específicos.

 

Requisitos generales y documentación necesaria

Para poder presentarte a esta oposición necesitas cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.

  • Haber cumplido 16 años y no superar la edad de jubilación.

  • Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado.

  • Abonar la tasa de inscripción y presentar la solicitud dentro del plazo oficial.

La inscripción se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, completando el formulario y adjuntando la documentación requerida.

 

Pruebas del proceso selectivo: teoría, informática y fases

La oposición consta de una fase de oposición única, con dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

1. Primer ejercicio: tipo test

  • Cuestionario de 90 preguntas, con cuatro opciones de respuesta.

  • Incluye 60 preguntas del temario (bloques jurídicos y administrativos).

  • Y 30 preguntas de carácter psicotécnico y de razonamiento verbal o numérico.

  • Tiempo estimado: 90 minutos.

  • Penalización por errores.

 

2. Segundo ejercicio: prueba de informática

  • Prueba práctica en ordenador, con tareas a realizar en Microsoft Word y Excel.

  • Duración aproximada: 30 minutos.

  • Evaluación de la destreza y conocimientos prácticos en ofimática.

Ambos ejercicios deben superarse para acceder a la plaza.

 

Calendario-estimado--inscripción,-examen,-resultados-

 

Calendario estimado: inscripción, examen, resultados

Aunque depende de la convocatoria específica, el proceso suele seguir esta cronología:

  • Publicación de convocatoria: primer trimestre del año.

  • Plazo de inscripción: 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.

  • Fecha de examen: entre 3 y 5 meses tras el cierre de inscripciones.

  • Resultados y listas provisionales: 2 a 3 meses después del examen.

  • Toma de posesión: tras superar el proceso selectivo y presentar la documentación.

Conviene estar preparado desde antes de la publicación oficial, ya que los plazos son ajustados y la competencia elevada.

 

Cómo prepararte con garantías para esta convocatoria

Para afrontar con éxito esta oposición necesitas:

  • Un temario actualizado adaptado al Ayuntamiento de Madrid.

  • Test por bloques y simulacros similares al examen oficial.

  • Preparación específica en Word y Excel, con ejercicios prácticos.

  • Un plan de estudio bien estructurado, con seguimiento y objetivos semanales.

  • Si puedes, contar con el apoyo de una academia online especializada o una plataforma de preparación completa.

Contamos con una formación integral diseñada específicamente para esta convocatoria, que incluye:

  • Temario completo y actualizado.

  • Test por tema y simulacros reales.

  • Clases en vídeo explicativas.

  • Preparación informática paso a paso.

  • Tutoría y seguimiento personalizado.

 

Preguntas frecuentes sobre la convocatoria de Madrid

¿Hace falta experiencia previa en la administración?

No, se trata de un proceso de acceso libre. Basta con cumplir los requisitos de titulación.

 

¿Qué nivel de informática se exige?

Nivel usuario. Word y Excel básico, pero con solvencia práctica.

 

¿Es una oposición muy competitiva?

Sí, aunque el volumen de plazas es alto, también hay muchos aspirantes. Por eso la preparación es clave.

 

¿Puedo presentarme si no vivo en Madrid?

Sí, siempre que cumplas los requisitos. El destino será dentro del Ayuntamiento de Madrid.

 

¿Se puede preparar desde casa?

Sí. Hoy en día existen plataformas online muy eficaces para preparar esta oposición con flexibilidad y recursos completos.

 

Da el primer paso hoy y accede a una preparación completa

La oposición de auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Madrid es una de las mejores oportunidades para conseguir un empleo público estable en la capital.

Con una preparación seria, recursos actualizados y una estrategia clara, puedes llegar al examen con garantías reales de aprobar.

Solicita ahora acceso a nuestro curso online y empieza a preparar tu plaza desde hoy. No dejes que te coja por sorpresa la próxima convocatoria.

Post relacionados

Libros oposiciones auxiliar administrativo del ayuntamiento: qué necesitas y cómo elegirlos bien

¿Cuánto se tarda en estudiar la oposición de Guardia Civil? Descubre el tiempo real que necesitas para prepararte

Entrenamiento pruebas físicas Guardia Civil online: planes expertos para superar el examen desde casa